Siempre preocupados de tu salud

.

Calendario de Vacunación PNI Programa Nacional de Inmunización

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, las vacunas evitan entre dos a tres millones de muertes al año al proveer protección contra una gran variedad de enfermadedes.

Calendario de Vacunación presenta información relacionada con:
Vacunación del lactante, Vacunación escolar, Vacunación del adulto, Vacunas Complementarias, Vacunas para Viajeros, Campañas de Vacunación, Vacunación Casos Especiales.

Calendario de Vacunación PNI Programa Nacional de Inmunización

Vacunación del lactante

>> Recién Nacido
• Vacuna: BCG
Protege contra: Enfermedades invasoras por M. tuberculosis
• Vacuna: Hepatitis B
Protege contra: Hepatitis B

>> 2, 4 y 6* meses
• Vacuna: Hexavalente
Protege contra: Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva, enfermedades invasoras por H. influenza tipo b (Hib), Poliomielitis
• Vacuna: Neumocócica conjugada (* 6 meses solo prematuros)
Protege contra: Enfermedades invasoras por S. pneumoniae

>> 12 meses
• Vacuna: Tres vírica
Protege contra: Sarampión, Rubéola y Parotiditis
• Vacuna: Meningocócica conjugada
Protege contra: Enfermedades invasoras por N. meningitidis
• Vacuna: Neumocócica conjugada
Protege contra: Enfermedades invasoras por S. pneumoniae

>> 18 meses
• Vacuna: Hexavalente
Protege contra: Hepatitis B, Difteria, Tétanos, Tos Convulsiva, enfermedades invasoras por H. influenza tipo b (Hib), Poliomielitis
• Vacuna: Hepatitis A
Protege contra: Hepatitis A
• Vacuna: Varicela
Protege contra: Varicela

Vacunación escolar

>> 1° Básico
• Vacuna: Tres vírica
Protege contra: Sarampión, Rubéola y Parotiditis
• Vacuna: dTp (acelular)
Protege contra: Difteria, Tétanos, Tos convulsiva

>> 4° Básico
• Vacuna: VPG - 1ª dosis
Protege contra: Infecciones por Virus Papiloma Humano

>> 5° Básico
• Vacuna: VPG - 2ª dosis
Protege contra: Infecciones por Virus Papiloma Humano

>> 8° Básico
• Vacuna: dTp (acelular)
Protege contra: Difteria, Tétanos, Tos convulsiva

Vacunación del adulto

>> Embarazadas desde las 28 semanas de gestación
• Vacuna: dTp (acelular)
Protege contra: Difteria, Tétanos, Tos convulsiva

>> Personas mayores de 65 años y más
• Vacuna: Neumocócica polisacárida
Protege contra: Enfermedades invasoras por S. pneumoniae

Vacunas Complementarias

Algunas personas ya sea por edad, condición de salud o exposiciones laborales podrían verse beneficiados por la administración de vacunas complementarias a las del PNI. Estas deben ser administradas solo con indicación médica. Algunas de éstas son:

• Vacuna: Rotarix (contra rotavirus)
• Vacuna: Menveo – Menactra (contra Meningitis por N. meningitidis A, C, W-135, Y)
• Vacuna: Bexsero (contra Meningitis por N. meningitidis B)
• Vacuna: Hepatitis B
• Vacuna: Hepatitis A
• Vacuna: Typhim VI – Typbar (contra Fiebre Tifoidea)
• Vacuna: Boostrix – Adacel (contra Difteria – Tétanos – Tos convulsiva)

Vacunas para Viajeros

Se administran como fecha máxima DOS semanas antes de viajar y su finalidad es evitar enfermedades graves que se puedan contraer durante un viaje o cumplir con los requisitos de entrada de los países de destino. Las vacunas recomendadas dependen del lugar al que se viaja, la duración y características del viaje y de los antecedentes de la persona (edad, enfermedades previas, vacunaciones anteriores).

• Vacuna Stamaril (contra Fiebre Amarilla)
• Vacuna Hepatitis A y B
• Vacuna Typhim o Typbar (contra fiebre tifoidea)
• SRP del viajero: Vacuna Tres Virica para los viajeros nacidos entre 1971 y 1981 y los menores de 6 años que no tienen administradas las dos vacunas programáticas

>> Recomendaciones
• Debes ser evaluado por un médico quién dará la indicación de las vacunas necesarias de acuerdo a cada viajero.
• Cada viajero debe averigar y tener claro todos los requisitos de entrada al país de destino, incluyendo las vacunas que debe tener administradas.

Campañas de Vacunación

De acuerdo con lo establecido por el Ministerio de Salud, y de acuerdo a epidemiología de cada país, se programan ciertas campañas de vacunación o refuerzo de vacunación. Entre ellas, todos los años se implementa:

• Campaña de vacunación Influenza: Para grupos de riesgo definidos por el estado.
Adicionalmente: Se implementa vacunación Antiinfluenza para población particular y empresas

Vacunas para Viajeros

Vacunas del estado destinadas para casos especiales definidos y recomendados por el MINSAL para los pacientes con necesidades especiales por patologías o situaciones de riesgo. En estos casos debe tener la orden médica (Debe llevar diagnóstico médico e indicación de vacunación) y carnet de identidad para solicitar trámite de autorización al SEREMI de salud.

Síguenos como @emilaserena